Poda en espaldera Cordón Royat: Sistemas conducción vid (II)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 3.9)

Como ya hemos comentado previamente, el sistema de conducción de la vid resulta un factor crucial para la correcta formación de la planta, sirviendo como elemento determinante para optimizar el rendimiento del cultivo y obtener uva de calidad.

Si en la pasada entrada nos centramos en las principales características del sistema de conducción en vaso, esta vez nos encargaremos de las espalderas, sistemas de conducción que responden a un concepto diametralmente opuesto al anterior sistema.

Estos sistemas constan de una estructura de empalizamiento que conduce la masa vegetal de forma vertical, dando lugar a una vegetación lineal (Figura 1) que puede modificarse dependiendo de la estructura usada y del interés del viticultor, propiciando un amplio abanico de posibilidades de conducción (Yuste, 2001).

Entre los sistemas en espaldera más empleados a nivel mundial encontramos el sistema de poda en espaldera poda Royat, en el que nos centraremos en esta entrada.

viña en espaldera cordon royat
Figura 1. Ejemplo de una hilera de plantas de vid conducidas en sistema de cordón doble Royat.

El cordón Royat es un sistema de poda en el que los elementos productivos y de renovación se distribuyen en posiciones fijas sin variar año tras año a lo largo de un cordón permanente (Figura 2). La poda en espaldera poda royat puede constituirse en cordón doble o simple.

Una vez constituido, se trata de un sistema sencillo, donde basta con renovar cada uno de los pulgares en la misma posición empleando el sarmiento de brotación más bajo procedente del pulgar del año anterior.

poda en espaldera cordon royat doble
Figura 2. Ejemplo de unas cepas en cordón doble Royat.

2 – ¿Cómo se forma una poda cordón Royat?

Según Reynier (2012), la formación se realizará de la siguiente manera:

  • Primer año: las plantas de rebajan a dos yemas para obtener maderas suficientemente vigorosas.
  • Segundo año: el sarmiento conservado para formar el tronco se eleva y curva horizontalmente para formar un brazo. Este sarmiento debe ser situado convenientemente en la prolongación vertical de la cepa y tener las yemas dispuestas arriba y abajo en la parte horizontal curvada, que se enrollará alrededor del alambre. Las yemas de la parte vertical del tronco se suprimirán en invierno salvo una (situada por debajo del alambre portador), que permitirá obtener un segundo brazo en el caso de un cordón bilateral. El desyemado de primavera suprimirá los brotes situados por debajo de la parte horizontal del sarmiento en contacto con el alambre, excepto el brote terminal, que permitirá prolongar el cordón a lo largo del alambre el año siguiente.
  • Tercer año: los sarmientos de todas las yemas situadas por encima del tronco se podan a dos yemas, en pulgares, constituyendo los brazos. El brote terminal conservado el tercer año de poda en la parte inferior de la parte horizontal se poda a tres o cuatro yemas y se ata al alambre en la prolongación del tronco. En el momento del desyemado de primavera, se suprimirán todos los brotes situados por debajo en el eje horizontal, salvo si se quiere dejar el brote terminal para seguir prolongando el cordón.
  • Cuarto año: la primera parte del cordón lleva brazos con dos sarmientos cada uno: se deberá dejar sólo uno por brazo (preferiblemente el más bajo), podado a dos yemas. Los sarmientos aparecidos en las prolongaciones se podarán en pulgares a dos yemas.

3 – Esquema de formacion Poda Royat Cordon Doble.

poda formacion cordon doble
Figura 3: Esquema formación Royat cordón doble
poda en espaldera cordon royat doble
Figura 4: Esquema Formación Poda Royat Cordón Doble

4 – Esquema Poda Royat Cordon SIMPLE.

poda en espaldera Cordon Royat  Simple
Figura 5: Formacion Royat Cordon Simple

5 – Ventajas e inconvenientes Poda Royat (Reynier, 2012):

1- Ventajas cordon Royat:

  • La poda anual es sencilla y rápida, adaptándose a la mano de obra eventual con poca formación o experiencia.
  • Es un sistema adaptable a sistemas de mecanización.
  • Se consigue una adecuada aireación y exposición solar de los racimos.
  • Buena adaptación a tratamientos fitosanitarios.

2- Inconvenientes cordon Royat:

  • La poda de formación es larga y delicada.
  • El podador puede llegar a encontrar dificultades para equilibrar la vegetación.

Referencias

Reynier, A. (2012). Manual de viticultura: guía técnica de viticultura. Ediciones Mundi-Prensa, Madrid.

Yuste, J. (2001). Sistema de conducción: técnica de cultivo en viticultura. Vida rural (121), 26-32.


Más información:

Poda de mantenimiento de la vid: Guyot y Royat:

Poda de mantenimiento de la vid: Guyot y Royat

Poda de Formación de una viña en cordon simple:

OFERTATOP VENTAS 1
Bellota 3628 INOX-CE MB – Tijera Recolectora, Color Estándar
  • Hojas de acero inoxidable tratado térmicamente, protección contra la oxidación y evita el contagio de plagas
  • Empuñaduras bimateriales antideslizantes reforzadas
  • Corte tipo bypass
OFERTATOP VENTAS 2
Gonicc Tijeras de podar Profesionales Forjada en acero y recuibierta en TITANIO (GPPS-1003),…
  • Tijeras de podar jardín Forjada en acero y recuibierta en TITANIO
  • Tijera Profesional con corte bypass suave y limpio.
  • Bloqueo de seguridad: cómodo sistema de seguridad con fácil apertura y cierre.
OFERTATOP VENTAS 3
TOP VENTAS 4
AIRAJ 38.5cm Ligeras Tijeras de Podar/Tijeras Poda de Jardín Profesionales,Tijeras de podar de…
  • 【Fácil de usar】 Este Tijeras de poda de 2 Manos más pequeño de le permite operar de manera más flexible y evitar las ramas duras para. En general, esta es una herramienta liviana, de tamaño…
  • 【Hoja resistente y afilada】Tijeras podar La hoja está hecha de acero con alto contenido de carbono, las partes del gancho están galvanizadas y la superficie es de aleación de zinc negro, lo que…
  • 【Hoja resistente y afilada】Tijeras podar La hoja está hecha de acero con alto contenido de carbono, las partes del gancho están galvanizadas y la superficie es de aleación de zinc negro, lo que…
TOP VENTAS 5
Tijera de Podar a Dos Manos Pruning J445 – Empuñadura Bimaterial – Corte Bypass para Trabajos de…
  • TIJERAS DE JARDINERÍA: Nuestras tijeras son ligeras y fáciles de manejar, el accesorio perfecto para la poda a dos manos. Tienen una longitud de 69 cm y ofrecen un corte de 35 mm de diámetro.
  • MÁXIMA PRECISIÓN: Gracias a la cabeza de corte que presentan, nuestras tijeras te permitirán cortar las ramas en bypass. Como resultado, son perfectas para realizar trabajos delicados y que…
  • PARA REALIZAR PODAS VERDES: Estas tijeras son ideales para la poda verde en primavera, cuando las ramas alcanzan el máximo crecimiento y las hojas están en actividad. Podrás utilizarlas en árboles…
TOP VENTAS 6
Bellota 3629 INOX-GR25 MB – Tijeras de podar de acero inoxidable para agricultura y jardinería
  • Hojas de acero inoxidable y con recubrimiento antiadherente, protección contra la oxidación y evita el contagio de plagas
  • Empuñaduras bimateriales antideslizantes reforzadas
  • Hoja larga y recta
Poda de Formación en Cordón Simple ✅

Otros artículos relacionados con la poda de la vid son:

Aprende a Cuidar tu Viña. SUSCRIBETE! Es Gratis.

* indicates required
¿Qué tipo de información necesitas?

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y la política de privacidad. ACEPTAR

Aviso de cookies
error: El contenido está protegido!! © Copyright Viver-Vid Seleccionador, S.L. Todos los derechos reservados.